MásEl Ayuntamiento impulsa un acuerdo sin precedentes para fomentar un modelo económico que aporta empleo estable, igualdad, vertebración social y mayor resistencia a las dificultades
MásEl Ayuntamiento impulsa un acuerdo sin precedentes para fomentar un modelo económico que aporta empleo estable, igualdad, vertebración social y mayor resistencia a las dificultades
Más
El alcalde de Huelva muestra su apoyo a los emprendedores vinculados a la economía social entre ellos la cooperatiova de consumidores CONSUMO GUSTO.
MásEl Ayuntamiento de Fuente Carreteros organizó una interesante jornada formativa e informativa sobre el emprendimiento cooperativo como alternativa al desempleo femenino en el ámbito rural.
Constituido un espacio de colaboración por la Economía Social y Solidaria, y aprobado un documento de trabajo y propuestas para trasladar al Ayuntamiento de HUELVA, Diputación provincial y ayuntamientos.Más
MásImpartido por Solidaridad Internacional en todas las provincias andaluzas, va dirigido a: Personal técnico y voluntario de ONGD, organizaciones sociales, agentes de desarrollo local e instituciones públicas. Miembros de los movimientos sociales. Actores de la economía social y ecológica. Miembros de la comunidad universitaria. Personas inmigrantes.
Jornada de reapertura el próximo jueves 17 de diciembre en Jaén.Más
MásLa Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios ha realizado encuestas para conocer los efectos que los datos alimenticios tienen sobre sus receptores
MásEl evento se está celebrando hoy en el Salón de Actos de la Escuela Técnico Superior de Arquitectura
Mujer Cooperativa: Ana Estepa y Mª Dolores VaqueroMás
MásMadrid y Sevilla, las ubicaciones donde la cooperativa participa como agente activo de la energía verde española
MásMadrid y Sevilla, las ubicaciones donde la cooperativa participa como agente activo de la energía verde española
MásLa Economía Social espera ver materializadas las asignaciones al sector a lo largo del desarrollo del presupuesto, así como su total y definitiva ejecución al finalizar el ejercicio de 2016
MásLa Confederación de Economía Social califica como negativo y pertinaz el incremento de personas registradas en los servicios públicos de empleo
MásLos representantes del sector trasladan al consejero de economía sus propuestas sobre creación de empleo y reactivación económica.
MásCasi un año después de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Información Alimentaria (Reglamento (UE) nº 1169/2011), son muchos los consumidores que siguen reclamando mejoras en el etiquetado, así como en la información disponible en los establecimientos donde adquieren o consumen alimentos.
MásUn mayor dimensión empresarial, el IV PAES, los presupuestos andaluces y el año europeo por la Economía Social entre los temas abordados
MásLa reunión se enmarca dentro de la ronda de contactos de la Confederación con los distintos grupos políticos del Parlamento andaluz
MásLa Economía Social plantea políticas públicas más inversoras y un plan de empleo consensuado desde la interlocución política y social
MásCena Homenaje a la 3ª Edad celebrada con motivo de la Feria de Fuente Carreteros (Córdoba).
En Zalea (Pizarra-MÁLAGA), 204 apartamentos destinados a dar residencia a personas mayores de 45 años y/o discapacitados.Más
MásSerá requisito imprescindible la Calificación de Centro Acreditado para la impartición de Certificados de Profesionalidad
MásEn el encuentro se sentaron las bases para futuras colaboraciones entre ambas entidades
MásLa Economía Social plantea generar empleo desde un modelo productivo enraizado territorialmente y vinculado a las personas
MásLa Federación manifiesta su colaboración, a través de su experiencia y saber hacer en el ámbito cooperativo
MásLa primera presidenta de la Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María Magdalena nos habla de su experiencia
MásCarmen Redondo, miembro de la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios, intervino como ponente en el curso “Los sistemas de gestión de residuos: retos y oportunidades”
MásEl plazo de presentación empezará el día 16 de septiembre y finalizará el 21 de octubre de 2015
MásEl evento, celebrado en Valladolid, inició las negociaciones para la constitución de una posible federación de cooperativas energéticas
MásEl evento tendrá lugar el próximo sábado, 11 de julio, en sus instalaciones
MásLa Economía Social propone un nuevo modelo productivo que aporte sostenibilidad y creación de empleo de calidad
MásEl evento tendrá lugar el próximo 4 de julio, en el Centro Cívico de Málaga
MásLa Economía Social servirá de referente en un nuevo modelo productivo más sostenible y cuyo eje de actuación sean las personas y sus necesidades
MásLa colaboración entre la federación, el gobierno municipal y las cooperativas supondrá beneficios considerables para todos los implicados
MásEl acto tendrá lugar el próximo jueves, 25 de junio, en el Pabellón de la Fundación ONCE, en Sevilla
MásConoce las trayectorias profesionales de cada uno de ellos
MásPara la Economía Social es hora de ponerse a gobernar con eficacia y bajo una práctica de consenso y negociación
MásLa Economía Social, aliado natural en el desarrollo de políticas municipales para crear riqueza endógena, empleo de calidad y satisfacer derechos sociales.
MásPara la Economía Social ahora toca ponerse a gobernar con eficacia en la gestión y consenso y negociación en la práctica política y con los interlocutores sociales.
MásEl análisis de esta problemática, llevado a cabo por HISPACOOP, “Estudio envejecimiento y consumo: una aproximación al consumo de la población mayor española e identificación de barreras”, ofrece respuesta a esta cuestión.
MásEn el último número de nuestra revista, “Fedeccon Hoy”, se incluye una entrevista a Álvaro Saco, uno de los miembros de esta novedosa iniciativa.
MásGregorio Ojuelos, Presidente de la Federación, acudirá al evento que tendrá lugar los próximos 11 y 12 de junio en Córdoba.
MásGregorio Ojuelos, Presidente de la Federación será uno de los intervinientes en la mesa redonda titulada “Sistemas Alternativos de Producción y Consumo”.
Más72.857 puestos de trabajo directos y 6.980 empresas mantienen al Sector líder en el ranking nacional
MásCEPES-A acoge una reunión conjunta de las federaciones integradas en FEMPES Andalucía
MásDesde el sector de la Economía Social demandan mecanismos de protección de los servicios públicos y la creación de empleo de calidad.
MásFormulaciones empresariales de Economía Social como el cooperativismo agrario o el de prestación de servicios avanzados empujan las exportaciones andaluzas
El Pacto pone en valor la importancia de apostar desde lo público por un modelo y sector económico que genera más bienestar social, mayor calidad en el empleo y mayor respeto medioambientalMás
Más"Se está gestando una escuela liderada por los propios padres en colaboración con educadores formados en pedagogías activas. Se trataría de la primera escuela activa de Primaria homologada en la provincia gaditana"
MásLa Economía Social insta a retomar y ejecutar el “Pacto por la Economía Social de la Ciudad de Sevilla” como instrumento para crear riqueza endógena y empleo de calidad
Los objetivos son conocer, analizar y debatir la propuesta programática presentada por dicha organización política y trasladar las propuestas que, desde el Sector, se consideran necesarias para potenciar el empleo en la provincia.Más
MásEl personal técnico de la Agencia IDEA asesora sobre la nueva orden de incentivos, los Fondos Jeremie para la construcción sostenible, gestionados por Cajamar y la línea de préstamos en colaboración con BBVA
MásEl coloquio, organizado por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, tendrá lugar el próximo jueves, 14 de mayo, en el Salón de grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
MásEl Presidente de Fedeccon y Vicepresidente de CEPES-A, Gregorio Ojuelos, reivindicó el éxito de las empresas de economía social y manifestó el deseo del sector de agilizar la formación de un gobierno andaluz estable para crear riqueza y empleo de calidad
MásLa grabación supone un análisis de la realidad energética y las alternativas ciudadanas para un nuevo modelo democrático, ciudadano y sostenible
MásAndalucía precisa la acción cooperativa de un legislativo con altura de miras y un gobierno estable para crear riqueza y empleo de calidad
MásLa Economía Social defiende las cláusulas sociales y las reservas de contratos como fórmulas sostenibles de inclusión y cohesión social
MásLas sesiones tendrán lugar de lunes a viernes, en horario de 12:00 a 13:00 horas, hasta el 15 de mayo
MásLa Economía Social insta a aplicar cláusulas sociales en las contrataciones municipales y a retomar el firmado y no ejecutado “Pacto por la Economía Social de la Ciudad de Sevilla” como instrumento de colaboración con el Ayuntamiento para crear riqueza endógena y empleo de calidad
MásCEPES-A reconoce como positivos los datos arrojados por la EPA para Andalucía. No obstante, urge a la constitución del gobierno de Andalucía y que este adopte una estrategia de diálogo como instrumento básico para crear un tejido empresarial más endógeno, implicado con el territorio y capaz de crear empleo de calidad.
Las solicitudes se podrán presentar desde el día 21 de abril hasta el día 20 de mayo de 2015Más
MásEsta acción está destinada a posibilitar la obtención de la formación base para cumplir los requisitos conducentes a los certificados de profesionalidad
MásLa Economía Social insta a los representantes de los grupos políticos a llegar a un acuerdo que posibilite la rápida constitución del ejecutivo andaluz
MásLa Economía Social andaluza exige la rápida superación de los trámites que permitan la puesta en marcha de los programas de empleo
MásDesde la Escuela de Economía Social y del Conacoop Dominicano organizan esta pasantía para profundizar y aprender del mundo cooperativo andaluz
MásLa Junta de Andalucía inicia la convocatoria 2015 de acreditaciones profesionales
MásPresentado por el periodista Carlos María Ruiz, en esta tertulia matinal de actualidad participan destacadas figuras del periodismo de Andalucía y analistas políticos, incluyendo un avance informativo y una entrevista diaria
MásSer socio y no solo cliente de tu empresa de suministro eléctrico, que se base en energía 100% renovable y que aproveche los recursos de Andalucía son solo algunas de las ventajas de Zencer
MásEl día de convivencia e información tendrá lugar el 25 de abril en la localidad de Meruelo (Cantabria)
MásSe destinarán un total de 422.350.600 euros a impulsar la contratación de persona jóvenes con diferentes niveles de formación
MásLa app ‘ESInforma’, está disponible de forma gratuita para móviles con sistema Android, y se puede descargar desde Google Play
MásLa jornada tendrá lugar en el Aula de Cultura del Palacio de la Diputación
MásEl Festival Internacional de Cine destaca el valor del cooperativismo chileno, a la vez que lo acerca al gran público
Más¿Qué estamos logrando? Esa es la pregunta a la que se pretende responder con este trabajo audiovisual
MásPretende ser un punto de encuentro entre las organizaciones representativas de la Economía Social, así como del tejido empresarial del sector.
MásConsumers Internacional, la organización que agrupa a las asociaciones de consumidores de todo el mundo, ha decidido que el Derecho a una Alimentación Saludable sea el tema de la campaña del Día Mundial de los Derechos del Consumidor (DMDC) 2015
MásLa Universidad Nacional de Educación a Distancia tiene como objetivo que los participantes destaquen su perfil profesional por encima del resto
MásPara celebrar tan importante día contamos con la conferencia magistral del experto internacional en finanza ética Joan Antoni Melé
MásLa publicación se presentó en los XXVI Premios Arco Iris al cooperativismo, celebrados el pasado martes, tres de marzo, en Sevilla
MásLos galardones reconocen la experiencia en Economía Social de Huerto Alegre S.C.A. y CERES Almería, en la modalidad “Iniciativas empresariales y tecnológicas”
MásLa Economía Social traslada a los partidos políticos, dentro de sus medidas para un nuevo modelo productivo, propuestas sobre igualdad
MásCEPES-A valora los datos de paro del mes de Febrero publicados por los servicios públicos de empleo.
MásLa gala se celebró el martes 3 de marzo en Sevilla y contó con la presencia de numerosas personalidades del cooperativismo andaluz
MásEzequiel Martínez, periodista y Premio Arco Iris del Cooperativismo 2003 a la mejor labor de divulgación del Cooperativismo en Andalucía, presentará el acto de entrega de los premios
MásEl BOJA publicó las bases el pasado 25 de febrero y, próximamente, estará disponible la fecha de inscripción
MásDesde la cooperativa, que apuesta por la energía 100% renovable, invitan a los interesados (asociaciones, organizaciones, colectivos, etc.) a contacten con ellos a fin de crear espacios donde poder realizar una de estas charlas.
En esta pieza se analizan las respuestas que se están dando desde el cooperativismo a las necesidades sociales de la ciudadanía.Más
MásTambién al Reglamento de la citada Ley, aprobado por Decreto 123/2014, de 2 de septiembre, y se aprueban los modelos previstos en la referida Ley para la constitución simplificada de dichas Sociedades.
MásLa Economía Social andaluza propone un cambio en el modelo productivo, incrementar las políticas sociales y un gran acuerdo para crear empleo suficiente, estable y de calidad.
MásLa vicepresidenta de CEPES-A y presidenta de CAESA, manifiesta la predisposición de la Economía Social para continuar aportando medidas concretas al Plan encuadrado en la Agenda por el Empleo 2014-2020.
MásEl segundo Encuentro Sectorial de Cooperativas de Consumo Panificadoras, organizado por FEDECCON (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Consumidores y Usuarios), se celebró entre los días 31 de enero y 1 de febrero, en el Hotel Castillo de Montemayor, de Córdoba y tuvo el privilegio de contar con la presencia de uno de los mejores panaderos de España, Xavier Barriga.
MásEl Segundo Encuentro Sectorial de Cooperativas Panificadoras de Consumo tendrá lugar en la provincia de Córdoba, concretamente en las localidades de Montalbán y Montemayor, los días 31 de enero y 1 de febrero.
MásLa S.C.A (Sociedad Cooperativa Andaluza) Los Milagros fue la anfitriona de la última jornada, organizada por Fedeccon (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Consumidores y Usuarios), el pasado miércoles 28 de enero, en Málaga.
MásLa Confederación de la Economía Social andaluza valora los datos de la
Encuesta de Población Activa publicados esta mañana
José Rubiño revelará las distintas tarifas y las variaciones en el mercado eléctrico para 2015. Además de mostrar medidas para la eficiencia y el ahorro tanto económico como energético.Más
MásLa puesta en común de experiencias cooperativas contó con las ponencias de José Jiménez Mayordomo, presidente de “Cambio Integral Consultores S.C.A. (Sociedad Cooperativa Andaluza) y con José Luis Torres Coca, miembro del consejo rector de Zencer S.C.A.
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Consumidores y Usuarios ofrece a los onubenses una opción social y rentable para crear industriasMás
MásJosé Mª Algora, presidente de CEPES-A, Angelina Mª Ortiz del Río, directora General de Economía Social, y Vicente C. Guzmán, rector de la UPO, inauguran la exposición en unas jornadas de presentación del evento.
La exposición se inaugura el 20 de enero de 2015 y podrá visitarse hasta el 6 de febrero de 2015 en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
MásFedeccon acerca las líneas de actuación de las cooperativas europeas a los universitarios de la UHU
MásLa Economía Social Andaluza propone incrementar las políticas sociales y un gran acuerdo para crear empleo suficiente, estable y de calidad.
MásEl acuerdo promoverá la Economía Social, como modelo económico socialmente responsable, dentro del ámbito universitario de la UNIA
MásEl Consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez Bermúdez, ha mostrado el apoyo decidido de su departamento al sector de la Economía Social Andaluza.
MásCEPES-A Y LA CONFEDERACION DE AUTÓNOMOS DE ECONOMÍA SOCIAL –CAESA - ACOGEN FAVORABLEMENTE EL INICIO DE LA ELABORACIÓN DEL PLAN PARA EL TRABAJO AUTONOMO.
MásEn su tercer cumpleaños (11/11/2011) podéis ver un video que recoge esta iniciativa de emprendimiento desde la economía social.
MásEn la jornada se ha presentado el estudio Cooperativismo de Consumo Emergente en Europa promovido por Fedeccon
MásLa Plataforma reclama que se establezca por ley una renta básica para la ciudadanía en riesgo de exclusión social.
MásCEPES-A propone un gran acuerdo entre todos los agentes políticos, económicos y sociales para cambiar el modelo productivo y paliar el desempleo.
MásEl IES Delgado Hernández de la localidad onubense de Bollullos del Condado acogió el 28 de octubre unas jornadas sobre emprendimiento colectivo organizadas por Fedeccon
MásEn esta II edición, Fedeccon y la cooperativa jerezana La Reverde, anfitriona del evento, pretenden seguir reflexionando y trabajando por otras formas de consumo más sostenibles
MásTras varios días de intenso trabajo, se ha procedido a la clausura de la XVI edición del Congreso “Escuela Cooperativa, un puente entre educación y cooperación”.
CEPES-A, en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, comparte y apoya los objetivos de justicia social y empleo decenteMás
MásEl vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales dela Juntade Andalucía, Diego Valderas y el presidente de CEPES Andalucía, José María Algora, han firmado un Protocolo de Intenciones en materia de Cooperación al Desarrollo, mediante el que han reafirmado el compromiso conla Solidaridadyla Cooperación Internacionalentendiendo esta como una política social más que debe estar liderada por lo público y en el que participen todos los agentes políticos, sociales y culturales de Andalucía.
El Consejero de Economía‚ Innovación‚ Ciencia y Empleo‚ José Sánchez Maldonado‚ y el Presidente de CEPES-A‚ José Mª Algora Jiménez‚ inauguraron el acto que reunió al sector empresarial cooperativo para analizar junto con la Administración andaluza las novedades que se incluyen en la normaMás
MásLa nueva norma estatal establece condiciones económicas que reducen la rentabilidad del autoconsumo y hacen inviable su desarrollo.
MásCEPES Andalucía, ha celebrado en el Centro de Negocios CADI de Antequera el Encuentro Empresarial “Reglamento de la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas”.
Las cooperativas de consumo podrán acogerse a las medidas incluidas en la Línea 1. Fomento del empleo en cooperativas y sociedades laborales (Apoyo a la incorporación de personas socias trabajadoras y Contratación de gerentes y personal técnico especializado) así como a la Línea 5. Intercooperación empresarial en la economía social.Más
MásEntrevista a Oscar Toro, de la cooperativa Consumo gusto de Huelva, co-promotor de la iniciativa Ecoandalucía.
El sábado 5 de julio tuvo lugar en la sede de la Escuela Andaluza de Economía Social en Osuna, la Asamblea General Ordinaria de Fedeccon. Además de aprobar las cuentas anuales del año 2013, se explicó la memoria de gestión del pasado año, así como se expuso la planificación de trabajo para el año en curso.Más
La Comisión Ejecutiva de CEPES Andalucía elegió el pasado 10 de junio el jurado de los XXVI Premios Arco Iris.Más
Otra entrega de vídeo de ECOANDALUCÍA, entrevista al presidente de FEDECCON,Gregorio Ojuelos.Más
MásECOandalucía reúne en Huelva a cooperativas y grupos de consumo ecológico para compartir experiencias y debatir el futuro del sector
MásProducir de forma sostenible‚ preservando el entorno natural y social es posible a través de empras innovadoras‚ como es el caso de Mitra Sostenibilidad Integral S.L.L‚ que bajo una de las fórmulas jurídicas de la economía social apuestan por otra forma de urbanismo y la edificación.
MásSegún el último informe estadístico elaborado por CEPES Andalucía, basado en los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a cierre del primer trimestre de 2014, se han creado en Andalucía 115 Empresas de Economía Social, (58 cooperativas y 54 sociedades laborales), lo que supone un crecimiento del 15,5% durante el primer trimestre del año y un 31,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
MásLa iniciativa, impulsada por Fedeccon (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Consumidores y Usuarios) y la cooperativa onubense Consumo Gusto, busca generar espacios permanentes de encuentro entre cooperativas de consumo ecológico y grupos de consumo.
MásProducido por: ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
MásEl secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, junto a miembros de la Comisión Ejecutiva Regional (CER), se ha reunido con el presidente de CEPES-A, José María Algora, y otros responsables de esta organización, para presentarle el programa socialista a las Elecciones Europeas, entre otros asuntos a tratar.
MásLa secretaria general del PSOE Sevilla se ha reunido con el presidente de CEPES-A, José María Algora y una delegación empresarial de la Economía Social sevillana, en la que estuvo presente el presidente de Fedeccon, Gregorio Ojuelos.
MásLos presidentes de CEPES Andalucía y del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, José María Algora y Antonio Ponce respectivamente, han mantenido esta mañana un encuentro en el que han analizado la delicada situación actual, coincidiendo ambos en la necesidad de que se arbitren las medidas necesarias a favor del tejido productivo andaluz y el despegue de la economía andaluza.
MásEl vicepresidente del gobierno y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales recibe por primera vez al máximo responsable de CEPES Andalucía, José María Algora.
MásLa convocatoria permanecerá abierta del 1 al 31 de mayo, ambos días inclusive.
MásLa presidenta de la Junta ha recibido esta mañana en San Telmo al nuevo presidente de CEPES-A, José María Algora Jiménez, tras su acceso al cargo el pasado 8 de abril de 2014.
INNOVES apuesta por la mejora de la posición de las empresas de Economía Social andaluza en el mercado a través de la internacionalización y la participación conjunta en el diseño y puesta en marcha de iniciativas empresariales.Más
Ayer tuvo lugar la primera Junta Rectora de CEPES-A tras las elecciones del pasado 8 de abril, cuya clausura corrió cargo del consejero de Economía, José Sánchez Maldonado.Más
MásInnovación y cooperación se unen para fortalecer el sector productivo en empresas de Economía Social.
Ayer tuvo lugar la Asamblea General Extraordinaria de CEPES Andalucía en la que ha sido elegido por mayoría José María Algora Jiménez como nuevo Presidente de la Confederación, en sustitución de Antonio Romero, que tras 17 años en el cargo no optaba a la reelección.Más
Las ayudas oscilarán entre el 40 y el 90% y estarán dirigidas a obras de adecuación energética, iluminación o cambio a la Construcción Sostenible.Más
MásLos alumnos y alumnas del IES Vía Verde de la localidad gaditana de Puerto Serrano recibieron el pasado 18 de marzo unas jornadas de difusión del cooperativismo de consumo.
MásProducido por: Malabares Servicios Integrales S.L.L
Esta cooperativa sevillana es una compañía teatral con escuela propia para la formación actoral. El objetivo de The Accent Group es apostar por una nueva concepción del teatro‚ más experimental y en constante investigación artística que enriquece la forma de trabajar de sus componentes.
mas info: http://www.economiasocial.tv/
Descarga el flash player para ver el reproductor
La Escuela de Economía Social ha abierto el período de admisión de la XIl edición del Programa de Especialización Estratégica en Dirección de Empresas y Organizaciones de Economía Social, Fides Directivos y DirectivasMás
MásDe qué manera las cooperativas reintegran a los grupos vulnerables en la sociedad. VIDEO (3:30)
MásJORNADAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA PARA ALUM BRADO PÚBLICO.
ZAHARA DE LA SIERRA (CADIZ)
MásEste mes la revista mensual El Economista lanza en la sección de Energía, un artículo en el que nos ayuda a descubrir las mejores ofertas para combatir la subida de la luz.
MásEl consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha presidido la Entrega de los XXV Premios Arco Iris al Cooperativismo, en un acto que ha tenido lugar el 17 de diciembre en la Fundación Tres Culturas, en la ciudad de Sevilla.
FAECTA inicia la campaña "Consumo cooperativo‚ consumo con sentido" para promocionar los productos y servicios cooperativos señalando que “todas nuestras acciones de consumo pueden hacerse a través de una cooperativa”
Descarga el flash player para ver el reproductor
MásLa jornada organizada por el CADE Bonares y Fedeccon tienen por objeto la difusión del cooperativismo como forma de emprendimiento colectivo
MásLa Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOOP) convoca el concurso de fotografía: ¿LO APROVECHAS?
MásBajo el eslogan 'Todo sueño es alcanzable a través de la cooperación', la Federación Andaluza de Cooperativas de Consumidores y Usuarios ha presentado este corto rodado en San Bartolomé de la Torre.
MásFedeccon estrena el cortometraje Coopéra-T, proyecto de difusión del cooperativismo.
Bajo el eslogan “Todo sueño es alcanzable a través de la cooperación” la Federación Andaluza de Cooperativas de Consumidores y Usuarios presenta este corto que se rodó durante el mes de julio en la localidad de San Bartolomé de la Torre
MásSOLARPEN abonará la cuota inicial del capital social de la cooperativa Zencer, alcanzado un cierto volumen de compra de sus productos.
MásLos servicios de Textual permiten la comunicación libre y la igualdad de oportunidades ya que ofrecen servicios de accesibilidad a la comunicación en los medios audiovisuales‚ el ocio y la cultura. Trabajan fundamentalmente en subtitulados‚ lengua de signos y medios webs interactivos.
MásVideo que refleja esta singular empresa cooperativa de servicios de mensajería.
MásUna cooperativa de consumidores y usuarios que cumplirá tres años el próximo enero, y cuyo objetivo es promover el consumo responsable e incorporar y formar a trabajadores que se encontraran en riesgo de exclusión social.
MásHay cooperativas que quieren romper las reglas del juego. En Andalucía existe la cooperativa Zencer, que forma parte de esta federación.
MásRecursos más innovación: La fórmula de Innova Vegetalia del Mar S.L.L. (4:58)
MásFEDECCON y MC MUTUAL se unen para difundir la Prevención de Riesgos Laborales y la normativa en materia de salud laboral.
MásLas personas‚ el centro de interés de COADE S. Coop. And. de Interés Social (4:32)
MásLa cooperativa de consumo andaluza ZENCER, se suma a la denuncia "a los ataques" al modelo energético limpio si se aprueba la totalidad de la reforma energética que prepara el Gobierno.
Ha comenzado el rodaje del cortometraje de ficción del proyecto COOPERATE.Más
Publicada la composición del Jurado de los Premios Arco Iris del Cooperativismo 2012.Más
MásDurante los días 5,6,7 de julio se ha desarrollado el primer taller del proyecto de rodaje de cortometraje en San Bartolomé de la Torre (HUELVA).
Historias de Luz, agencia de noticias audiovisuales que distribuye su contenido de forma gratuita a través de Internet, se hace eco de la iniciativa cooperativa de comercialización de energía electrica 100% renovables que impulsa ZENCER, sociedad cooperativa de consumo.Más
MásNuestras mas sinceras condolencias y nuestro reconocimiento a su labor en pro del cooperativismo. Descanse en Paz.
MásClausurado curso de Panadería-Bollería en la cooperativa LA UNIÓN de Torreperogil.
Junta y Fedeccon fomentan las cooperativas de consumo y el emprendimiento colectivo entre más de 1.000 jóvenes.Más
MásMotril, I Jornadas Técnicas de Efieciencia Energética en la Edificación.
MásFirma del Pacto por la Economía Social Andaluza en Jaén.
MásClausurado curso de operaciones básicas de restaurante y bar en la cooperativa CONSUMO GUSTO.
MásForo Internacional de los Dirigentes de la Economía Social y Solidaria
El próximo día 6 de junio, la cooperativa ZENCER, participará en una jornada técnica sobre MEJOR GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DEL AGUA DE RIEGO EN ANDALUCA: ECOEFICIENCIA, organizada por AREDA (Asociación de regantes de Andalucía) en Húercal-Overa, Almería.
En el cine municipal y sobre las 10 de la mañana dará comienzo una jornada en la que se abordarán entre otros temas, “la modernización de regadíos: eficiencia y autosuficiencia energética”, en la que participa como ponente, Francisco Javier Porras, presidente de la cooperativa de consumo Zencer, comercializadora de energía eléctrica.
“La revisión de los planes Hidrológicos” y la eco-eficiencia, tanto en el uso del agua como de la electricidad, temas de actualidad social y agrícola, van a ser objeto de reflexión entre responsables de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, regantes y responsables de organizaciones agrarias andaluzas.
Zencer, es la única cooperativa andaluza que comercializa electricidad 100% renovable.
Más información: http://www.zencer.es/noticias/
MásEl Consejo de Gobierno de la JUNTA DE ANDALUCÍA,aprueba el Decreto-ley 8/2013, de 28 de mayo, de Medidas de Creación de Empleo y Fomento del Emprendimiento. (BOJA nº 105, 31/5/2013)
Más30 años de Cooperativismo y Economía Social en Andalucía (38:05)
Este documental recoge los testimonios de personas de diferentes ámbitos: el propio sector de la economía social‚ responsables de la administración pública‚ y representantes de instituciones políticas‚ que son parte de los muchos protagonistas de la historia de la vertebración del movimiento de la Economía Social en la Comunidad Andaluza.
Producido por: m30m‚ S. Coop. And.
La UNION,S.C.A acoge un curso de Panadería. Torreperogil (JAÉN).Más
MásComienza un curso de Iniciación a Internet en Huelva.
Zencer, la primera cooperativa andaluza comercializadora de electricidad 100% verde estuvo presente en la inauguración del centro de congresos de Baena (Córdoba). Bajo el slogan Baena se mueve, ha tenido lugar en la citada ciudad un encuentro de empresas que apuestan por la sostenibilidad medioambiental y las energías como motores del desarrollo local y potenciales sectores de actividad económica.
Del 5 al 7 de abril, en el marco del Centro de exposiciones de Baena, tuvo lugar unas jornadas sobre Sensibilización por el desarrollo sostenible, en el que ZENCER ha participado como ponente dando a conocer este” proyecto pionero en un mercado eléctrico liberalizado”.
Un foro de encuentro de profesionales del sector, expertos, profesores de universidad, emprendedores, representantes de las administraciones, entre otros, y potenciales consumidores y usuarios de servicios y productos presentes en la zona expositiva.
Durante tres días los ciudadanos de Baena y su comarca, han conocido de primera mano las ventajas de formar parte de una cooperativa de consumidores de energía eléctrica, “de ser dueños de tu propia energía”, acreditada 100% renovable.
Foto: El Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, en presencia del presidente de la cooperativa ZENCER, el presidente de Cepes-Andalucía, Antonio Romero y la Alcaldesa de Baena.
La vivienda es un bien indispensable del que no se puede prescindir. Es más, toda persona necesita de una vivienda para lograr su emancipación y desarrollo personal e incluso es básico para el desarrollo del resto de sus derechos sociales.
La Constitución española plasma en los llamados principios rectores económicos y sociales el derecho a la vivienda, además garantiza la función social de la propiedad. Nuestro Estatuto de autonomía da continuidad e incluso amplia y refuerza estos principios. A pesar de ello, el derecho a la vivienda ha tenido un desarrollo muy lento, exasperadamente parsimonioso, pues aun siendo elementos primarios de la dignidad humana y causante de problemas acuciantes, fundamentalmente entre las clases más desfavorecidas, no ha tenido un verdadero desarrollo efectivo que materialice el derecho en su realización formal y concreta.
Por otra parte, la conjunción de una crisis que ha provocado millones de personas desempleadas y una legislación hipotecaria abusiva y claramente favorable a los intereses de las entidades financieras, ha proporcionado el caldo de cultivo para que se estén produciendo innumerables desahucios. Lanzamientos que, desde que se inició la crisis, rondan los cien mil y que cada día que pasa supone el que cerca de cincuenta familias se queden en la calle por no poder afrontar el pago de sus hipotecas.
Desde la Economía Social andaluza se entiende que el ejecutivo andaluz, al que corresponde como poder público llevar a efecto y garantizar el derecho a la vivienda, ha dado un paso en el sentido adecuado al aprobar una norma que pretende garantizar la función social de la vivienda y reforzar la lucha contra los desahucios hipotecarios.
Reforzar las ayudas al alquiler, crear un nuevo régimen sancionador y establecer la expropiación temporal para los casos más graves de emergencia social de aquellas familias inmersas en procedimientos de desahucio hipotecario, son medidas valientes y sin precedentes que pueden ayudar a paliar el actual problema de acceso a la vivienda y la función social de ésta.
Por último, señalar que la vivienda es antes que nada un problema social y las formulaciones empresariales de Economía Social, aun teniendo una componente de iniciativa privada nacida del espíritu emprendedor y asociativo de sus socios, mantiene un carácter social en sus fines que las hacen totalmente compatibles con las iniciativas sociales publicas y se puede convertir, por tanto (al igual que está ocurriendo en otros sectores con unas características tan sociales como el de la dependencia, la inserción o la educación) en socio natural y estratégico en la solución del problema de la vivienda. Al respecto, la Economía Social se congratula que el próximo Plan Andaluz de Vivienda y Rehabilitación contemple el fomento de la autoconstrucción y el cooperativismo como medidas esenciales con las que afrontar el problema de la vivienda.
MásLa Cooperativa Santa María Magdalena y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Puerto Serrano organizan la cuarta edición del día de la bicicleta.
Hasta el próximo día 23 de Mayo la federación desarrolla un curso de “Cocina” en las instalaciones dela Cooperativa de consumo Sta. María Magdalena, de Puerto Serrano (Cádiz). Participan 15 alumnos entre ellos hombres y mujeres , trabajadores y socios/as de la cooperativa a los que se les están formando a preparar, cocinar, presentar toda clase de elaboraciones culinarias con el fin de abrirse camino en el mercado de hostelería, además de adquirir conocimientos en seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
Esta acción se enmarca en el Programa formativo 2012-2013, subvencionado por la Dirección General de Economía Social, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.
MásEncuentro Empresarial “La Ley de Dependencia en la actual coyuntura de crisis económica: alternativas para la Economía Social” (5:00)
La Consejera de Salud y Bienestar Social‚ María Jesús Montero‚ clausuró el XIV Encuentro Empresarial‚ acompañado por el presidente de CEPES-A. El encuentro reunió al sector de la Dependencia para analizar junto a la Administración andaluza la hoja de ruta que el gobierno autonómico ha diseñado para el año 2013.
Producido por: Malabares Servicios Integrales‚ S.L.L
La Escuela de Economía Social crea esta RED como un ente de referencia para incidir en el sector cooperativo financiero de la región. Se establece con el fin de promover alternativas económicas a colectivos en desventaja financiera‚ desde el concepto y la filosofía de la Economía Social y el Cooperativismo.Descarga el flash player para ver el reproductor
ZENCER y Fedeccon, estarán presentes en las Jornadas de Sensibilización por el desarrollo Sostenible “Baena Se Mueve”Más
MásActo institucional de apertura del curso académico 2012-2013 de la Escuela de Economía Social en Osuna
Iniciativa formativa para trabajadores y socios de la cooperativa Santa María Magdalena.Más
MásHasta el 31 de marzo abierto el plazo de presentación de candidaturas.
MásLa consejera de salud y el director de la agencia de servicios sociales, protagonistas en un encuentro empresarial sobre dependencia.
El Encuentro Empresarial tendrá lugar el próximo miércoles, 13 de marzo, bajo el título de “La Ley de Dependencia en la actual coyuntura de crisis económica: alternativas para la Economía Social”
Célebres cantantes y músicos procedentes de todo el mundo, desde China a Costa Rica, desde Malí a Malasia, mujeres y hombres, se han reunido para divulgar un mensaje de unidad y solidaridad: somos “One Woman”, una sola mujer.Más
La Facultad de Biología acogió una mesa redonda por la sostenibilidad bajo el título Soberanía Energética y Participación Ciudadana.Más
Fedeccon abrió ayer el Ciclo de Conferencias sobre Cooperativismo de Vivienda, cuyo objetivo es crear un foro donde los agentes implicados en el proceso de la vivienda puedan compartir nuevas prácticas colectivas. La jornada fue clausurada por la Delegada Provincial de Obras Públicas y Vivienda, Carmen Lloret.Más
MásEl Foro Internacional del Cooperativismo congregó ayer en Sevilla a una importante representación del sector andaluz, personalidades del mundo político y empresarial español, y ponentes de talla internacional para conmemorar el Año Internacional de las Cooperativas
El Ciclo de Conferencias sobre Cooperativismo de Vivienda, que organiza la Federación Andaluza de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (FEDECCON), celebró ayer la segunda jornada de este ciclo en el que se pretende fomentar la vivienda desde una perspectiva colectiva.Más